jueves, 25 de febrero de 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010

PaSoS De bAiLe De SoN LAtinO


Aprenderás a dar los primeros pasos de Cha, Cha, Cha; Bachata, Merengue y Salsa.
Los métodos de enseñanza de este curso, son tres:

-De forma individual: Donde cada alumno aprenderá individualmente los pasos básicos de las diferentes variaciones.

-En parejas: Donde emplearan los pasos aprendidos en la etapa anterior a realizarlos con pareja.

-Colectivo: Una vez aprendidos los pasos en parejas, se pasa a hacer coreografías con los demás alumnos. Estas coreografías serán en circulo, filas, etc., de lo más simple a lo más complejo.
Objetivos

■Una mejora del ritmo y de la psicomotricidad de cada alumno.
■Conocimiento pleno de los movimientos latinos.
■Adquirir soltura a la hora de bailar en los locales de moda.
■Conocimiento y práctica de los bailes latinos recreativos.
■Estimular la integración y relación de los jóvenes con el baile.
■Mostrar, a través del baile, un medio y modo de vida saludables, frente a conductas insalubres como el consumo del alcohol, tabaco y otro tipo de drogas.


Foxtrot es una danza progresiva caracterizada por buen tiempo, los movimientos continuos que fluye a través de la pista de baile

Un MuNdO LlEnO De RiTmO y PaSiOn SeNsUaL



El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo. En un sentido general el ritmo, es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza. También puede detectarse en los fenómenos naturales. Existe ritmo en las infinitas actividades que gobiernan la existencia de todo ser vivo. Dichas actividades están muy relacionadas con los procesos rítmicos de los fenómenos geofísicos como las mareas oceánicas, el día solar, el mes lunar y los cambios de estaciones.ica folclórica caribeña el ritmo es muy rápido, intenso y excitativo, teniendo como fin alcanzar estados de euforia. Así también como la música africana contiene ritmos instintivos y básicos, la música clásica (docta) contiene ritmos lentos y relajantes.

El ritmo musical es lo que le da la frecuencia a la musica. Es decir le da ritmo base y definicion

El ritmo tiene mucho que ver con definir el compás, el tipo de compás que define al acento y a las figuras musicales que la componen. El ritmo no se escribe con pentagrama, sólo con la figura musical definitoria de la duración del pulso. Si al pentagrama se le agregan notas musicales aparece el sonido. Al sumar los acentos, figuras y un compás definido por el ritmo, surge la melodía. En otras palabras , el ritmo se apoya en los acentos, dando la estructura. La melodía da forma a todo esto.

origen de coreodance ice

el origen a venido por la idea creada de un joven la cual le gusta bailar y ver bailar en el hielo apesar de diferentes circunstancias por las que ha pasado ahora solo piensa en que el baile es ritmo y pasion la cual va compuesto con movimientos artisticos claro tambien hay diferentes clas de baile como artistico, callejero entre otros