miércoles, 10 de marzo de 2010

LOS BAILES DE SON LATINOS

EL REGGAETON


es un ritmo latinoamericano, procedente del Reggae en español fusionado con el Rap y el Hip Hop.[2] tiene influencias de otros estilos de la región, como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el merengue house. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae, poniéndolos a 45 en lugar de a 33 rpm, haciéndolos más movidos para bailarlos.



LA BACHATA


La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana, lleno de folklore. Se considera un híbrido del bolero (sobre todo, el bolero rítmico) con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue, el cha-cha-cha y el tango


EL MERENGUE



El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a fines del siglo XIX.

En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años más tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el Acordeón, la africana por la Tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la Güira



LA SALSA




Salsa es un moderno baile de salón de América Latina, el cual se baila en parejas o en grupo.
La salsa es el baile creado por gente de habla hispana del Caribe para la música salsa. La salsa mezcla influencias de baile africanas y europeas mediante la fusión de los siguientes bailes: son, guaguancó, rumba, boogaloo, pachanga, guaracha, plena, bomba

No hay comentarios:

Publicar un comentario